- ¿Quiénes forman el círculo de estudio?
- Estudiantes, orientadores voluntarios y encargados del círculo.
- ¿Debo estar graduado de magisterio para ser orientador voluntario?
- De preferencia sí.
-
- ¿Qué días y en qué horario se debe realizar el encuentro?
- Estudiantes y voluntarios pueden elegir el día y el horario de la reunión de acuerdo con su jornada de trabajo. Recomendamos una hora semanal para la resolución de dudas de cada materia
- ¿Dónde nos podemos para resolver dudas?
- En el lugar que convengan estudiantes y orientadores. Es recomendable que tenga:
-
- Suficiente luz y ventilación.
- Espacio adecuado.
- Una pizarra para realizar ejercicios, ejemplos, etc.
- ¿Se pueden realizar cobros adicionales a los estudiantes?
- Se puede, pero se debe cumplir con estos requisitos:
-
- Solicitar permiso a la coordinación regional.
- El dinero debe destinarse a cubrir gastos de mantemiento de las instalaciones y a la adquisición de marcadores, tinta, etc.
- Elaborar un reporte mensual de los ingresos y gastos para que los estudiantes sepan con claridad en qué se utilizó su dinero. El coordinador regional también puede revisar este reporte.
- No excluir a los estudiantes que no puedan contribuir con la cuota.
- ¿Me puedo trasladar de un círculo de estudio a otro?
-
Sí. Si algún estudiante necesita cambiarse de círculo de estudio, es indispensable llenar la boleta de traslado y entregarla al coordinador regional. Solicite la boleta a su coordinador regional y rellénela con letra clara.
-
¡Importante!
-
- Los estudiantes pueden pedir traslados de marzo a mayo. Después de esa fecha deben solicitar y justificar el traslado por escrito.
- Es indispensable informar si un estudiante se cambió de centro. De lo contrario, no aparecerá en los cuadros de evaluación del centro al que se trasladó y correrá el riesgo de perder el grado que cursó.
- ¿Un estudiante del IGER se puede retirar del Básico o del Bachillerto para finalizarlo en otro establecimiento?
- No, porque el plan de estudios es diferente.
-
- ¿Los estudiantes deben participar en desfiles, caminatas?
-
El estudiante del IGER no tiene ninguna obligación de participar en los desfiles. Recuerde que la educación a distancia está diseñada para personas trabajadoras
- ¿Podemos realizar excursiones, celebraciones, eventos deportivos, etc.?
- SÍ, siempre que:
-
- No interrumpa el tiempo del encuentro.
- No condicione al estudiante para realizar sus exámenes o para ganar cualquier curso. Él puede decidir libremente si partiicpa o no en la actividad.
- No represente un gasto excesivo para los estudiantes. Muchos de ellos son de escasos recursos económicos.
- ¿Por qué en Básico no se estudia Mecanografía e Inglés?
- Porque no es parte del plan de estudios que ofrecemos. Así lo establece el Artículo 3° del Acuerdo ministerial no. 828 (2 de noviembre de 1983).
- "Los estudiantes pueden cursar clases libres de Inglés y Mecanografía (e incluso, Computación) en otro establecimiento si así lo desean. Pero no es obligatorio".
- ¿Un estudiante puede faltar a uno o más encuentros?
- Sí, aunque no es lo mejor. Está demostrado que la persona que se ausenta a menudo está en mayor riesgo de desertar. Tiene obligación de presentarse a todas las pruebas parciales. Si un estudiante no acude a la prueba final, se considera retirado porque no ha completado el ciclo escolar.
Si tiene alguna pregunta que no se encuentre aquí escríbanos sin pena.
Nosotros recibiremos sus inquietudes con gusto y procuraremos darles respuesta lo más pronto posible.